
Hola a todos, para el día de hoy os tenemos preparada una receta bastante sabrosa y sencilla. Una receta ligera como es la tortilla de calabacín y semillas de chía.
Esta tortilla, al ser de sabor muy suave está muy indicada para las cenas. Como el calabacín es una hortaliza con mucha agua no resulta para nada pesada.
Está recomendado su consumo, especialmente en las personas que necesiten perder peso.
Composición del calabacín
Debido a los componentes que integran el calabacín como son el agua y la fibra, este hace que no sea fácil eliminar líquidos. Ayuda en gran medida a combatir la retención en nuestro organismo.
El calabacín es un alimento ideal para las dietas. Consta de un bajo contenido calórico aproximadamente son unas 18 a 20 calorías para unos 100 gramos.
Este alimento es una hortaliza que pertenece a las cucurbitáceas. Habitualmente tiene unos tallos que son como alargados con un aspecto un tanto áspero. Los calabacines, a su vez llegan a tener una longitud habitualmente de unos 10 a 15 cm de largo.
Los calabacines también se caracterizan porque tienen unas flores de un color amarillo de un tamaño un tanto grande. Y son habitualmente comestibles, es decir, que se elaboran otros platos y se añaden a modo decorativo . Ya veis se aprovecha el fruto y la flor al mismo tiempo.
Propiedades del calabacín
De entre las propiedades que podemos destacar del calabacín, hemos de indicar que aporta unas cantidades elevadas de nutrientes esenciales como son:
- vitamina A
- vitamina C
- ácido fólico
- hierro
- manganeso
- potasio
Vitaminas que contiene:
si consigues injerir esta hortaliza en su forma cruda ,sin cocinar te puede aportar un alto contenido en vitamina C.
Los minerales del calabacín ayudan a regular la tensión arterial y también como hemos indicado a la distribución de líquidos en el cuerpo. Es decir a que no provoque retención de líquidos.
Por su alto contenido en líquidos, y también su alto contenido en fibra el calabacín ayuda en gran medida a combatir tanto el estreñimiento como algunos tipos de gastritis.
Variedades de calabacín
de entre las variedades más conocidas de calabacín podemos destacar ; el calabacín baby, el calabacín con flor, los calabacines amarillos, los calabacines verdes, los calabacines redondos y los calabacines redondos.
Habitualmente los que solemos encontrar en el supermercado son los de colores verdes que son los más comunes.
Estos calabacines, los podemos dividir en dos categorías :
- calabacines de un color casi oscuro como son el sofía
- y un de un tono más verde luminoso como es el samara.
Cabe destacar, que si realmente te quieres beneficiar de las propiedades que nos ofrece esta hortaliza, el consumo en crudo es mucho más sano. Y te aportará más vitaminas, minerales y más beneficios que no si por ejemplo, si lo fríes o lo cueces. Por lo tanto siempre que te sea posible intenta tomarlo lo más natural y crudo posible para poder aprovechar todas esos nutrientes del calabacín.
La receta de tortilla
A continuación vamos a enumerar los ingredientes que necesitamos para nuestra rica tortilla :
Ingredientes: (para una persona)
- un calabacín mediano
- dos huevos
- un manojo de cebollino ( 30 grs)
- perejil
- sal
- aceite
- semillas de chía.
A continuación os vamos a indicar cómo elaborar la tortilla.
Preparación:
#1 En primer lugar, lo primero que hemos de preparar sería el calabacín . Es decir, lavaremos bien el calabacín, lo pelaremos, le quitaremos toda la piel. Luego lo partiremos transversalmente a lo largo para luego cortarlo a láminas finas.
#2 Una vez tengamos cortado el calabacín, en una sartén añadimos un chorro de aceite. Una vez esté caliente el aceite echaremos nuestro calabacín troceado, con una pizca de sal y también un poco de perejil .
Para que quede bien, lo hemos de cocinar a fuego lento aproximadamente va a tardar entre unos 15 a 20 minutos. Es normal que el calabacín durante su cocción se reduzca en cuanto a tamaño debido a que pierde parte de su contenido de agua.
#3 en segundo lugar, y una vez ya cocinado el calabacín. Comprueba que ha esté bastante blandito para nuestra tortilla. Lo que haremos, es batir los dos huevos aparte y añadiremos una pizca de sal, perejil picado y unas semillitas de chía .
#4 también prepararemos el cebollino. Con un manojito de cebollino lo lavamos bien debajo del grifo, lo sacudimos para que quede seco y lo cortamos a trocitos. Este cebollino lo podemos añadir al bol donde están batidos los huevos.
#5 ahora en la sartén donde tenemos nuestro calabacín, solo nos queda agregar los dos huevos bien batidos, junto con el cebollino y también una pizca de sal y las semillas de chía.
#6 para la finalización de la tortilla, yo os aconsejo que el fuego no lo pongáis fuerte . Tenéis que tener la tortilla unos 15 a 20 minutos a fuego lento y luego darle la vuelta. Una vez le hayáis dado la vuelta, se ha de cocinar otra vez más o menos durante unos 10 minutos por el otro lado.
Consejos
Y bueno aquí tenéis el ejemplo de una cena muy ligera , digestiva y sabrosa que incluso recomiendo que hagáis para vuestros hijos. Puesto que el calabacín tiene un sabor muy suave y por lo tanto no resultará pesado para los niños.
Un truco que a lo mejor ya conoces, para que la tortilla te queda un poco más jugosa es agregar un poco de leche. Añadir unos 20 cl de leche cuando batas los huevos para que de esta forma te quede una tortilla más sabrosa y mucho más esponjosa. Claro está que si eres intolerante a la lactosa puedes utilizar leche sin lactosa.
Para acompañar la tortilla de calabacín con semillas de chía, queda muy bien es una ensalada a vuestro gusto, os dejo aquí un enlace para que podáis escoger la que más os guste. Y como no, también os recomiendo un postre.
A ser posible lo más sano que podáis es decir fruta aquí os dejo una Macedonia original.
Si necesitas algún ingrediente para tu cocina, puedes encontrarlo aquí!
Que os ha parecido la receta de hoy? Es sencilla pero sana y fácil de preparar!