Cómo hacer pollo con salsa al curry

Pollo con salsa al curry

Hola a todos, en esta ocasión os explicamos como preparar pollo con salsa al curry, un plato realmente rico. Este plato, es una receta sencilla y nutritiva con cierto toque exótico que le da el sabor del curry.

Origen del curry

El curry es una especia originaria del sureste asiático. Este condimento es muy utilizado hoy en día sobretodo en platos de arroz, patatas y guisos.

Hemos de remarcar también que el curry en su origen es similar a una pasta, ya que se elabora machacando sushojas en un mortero y añadiéndoles según que especias, pero se comercializó posteriormente como polvos de curry.

No es una especia única, sino una mezcla de varias especias. Es utilizada en la cocina asiática y existen en principio unas tres variedades: verde, rojo y amarillo.

El más habitual es el de color amarillo, que contiene mucha cúrcuma. En algunas mezclas medicinales se incorpora ajo para realizar un antibiótico natural.

Propiedades del curry

  • Protege la salud de los pulmonesSegún María Cruz Rico, miembro del Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Granada, el curry “ejerce una excelente protección contra los tóxicos pulmonares, por ser un agente estabilizador de membranas”.
  • Fortalece el sistema inmuneEl curry aumenta los niveles de péptidos antimicrobianos por lo que ayuda al sistema inmunológico a combatir infecciones, virus u hongos. 
  • Ayuda a adelgazarEs un buen aliado para dietas de adelgazamiento ya que acelera el metabolismo y aumenta la temperatura corporal, haciendo que el organismo consuma más energía.
  • Ayuda a mantener unabuena salud cerebralSegún a Noelia Bonfanti, experta en nutrición: “La curcumina tendría un efecto sobre las células neuronales, disminuyendo el proceso inflamatorio a nivel cerebral y protegiendo contra la neurotoxicidad”.
  • ColesterolReduce el colesterol.
  • Alivia el ardor y la acidez de estómagoAumenta la producción de mucosa protegiendo las paredes del estómago. Además, fortalece la flora intestinal.
  • Retención de líquidosCombate la retención de líquidos.

Contenido del curry

  • 100 gramos de curry contienen un 60% de hidratos de carbono, y 30% de grasas y 10% de proteínas.
  • Es rica en vitaminas, como las vitaminas A, B, D, E y vitamina K.
  • Contiene sales minerales y antioxidantes, que combaten los efectos de los radicales libres, entre ellos el envejecimiento celular.
  • Su contenido en curcumina le atribuyen propiedades antibióticas y reguladoras de la hipertensión.

¿Dónde encontrar el mejor curry?

Como recomendación, si queréis disfrutar de un buen curry, buscad siempre en tiendas especializadas en especias y condimentos exóticos, ya que hoy en día muchas mezclas comerciales utilizan especias de menor calidad y añaden harinas, con lo que se pierde el sabor y obliga a echar más cantidad. Menos es más, en este caso.

Normalmente, la base del curry es una especia llamada cúrcuma, que es la que le da su característico color amarillo, y también es básico el cilantro, el comino, y la alholva o fenogreco. A esta mezcla se le puede añadir de todo, como cardamomo, ají, anís, nuez moscada, semillas de amapola, jenjibre, clavo, canela, y también diferentes pimientas o chiles para darle un sabor picante.

Propiedades medicinales

Como es lógico suponer, al ser una mezcla de especias que en sí contienen propiedades medicinales, la mezcla que supone el curry lo hace un alimento con grandes propiedades beneficiosas para la salud.

Uno de los componentes que más propiedades medicinales tiene es la cúrcuma, especialmente indicada para afecciones digestivas como acidez de estómago, diarreas y cólicos. También tiene efectos antioxidantes, drenantes y energizantes, por lo que ayuda a personas con problemas circulatorios y ayuda a acelerar el metabolismo. Otros estudios revelan incluso que resulta efectivo en tratamientos contra el cáncer de cólon.

Ingredientes:

  • cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 100 ml de nata líquida ( puede ser sin lactosa )
  • aceite
  • sal
  • 100 grs. de pollo
  • 1 cucharada de postre curry

Preparación:

#1 En primer lugar, hemos de pelar y cortar en juliana ( a láminas finas los ajos), y los sofreimos un par de minutos en una sartén con un poco de aceite.

#2 En segundo lugar, pelaremos y picaremos la cebolla a cuadritos. En una sartén con aceite de girasol o de oliva, como tú prefieras empezaremos a pochar la cebolla. Cocinaremos la cebolla a fuego medio, con una pizca de sal a nuestro gusto. En unos 12 a 15 minutos la cebolla estará lista.

#3 Ahora en la misma sartén añadiremos los trozos de pollo. En esta ocasión, he utilizado cuatro alitas de pollo, pero si quieres, puedes utilizar pechuga. La pechuga la tendrás que lavar, deshuesar, trocear a cuadros para al igual que las alitas, rehogarlas en la sartén junto con la cebolla.

#4 El pollo ha de quedar de color dorado, y bien hecho por dentro. Para ello es necesario que el fuego está a fuego medio o bajo. No lo cocines a fuego fuerte, ya que sinó, la cebolla y el ajo se queman, y el pollo queda quemado por fuera y crudo por dentro.

#5 Así pues, el último de los pasos es añadir la nata líquida y agregamos la cucharada de postre de curry. Removemos todo bien, durante unos 5 a 7 minutos a fuego lento. La nata líquida tomará un color amarillento por el curry que hemos agregado, y nuestro plato ya estará realizado.

#6 Para acompañar el pollo con salsa de curry, hemos cocido unas patatas, aunque también como acompañamiento puedes hacer arroz o pasta.

Os aconsejamos alguna de nuestras ensaladas como la que puedes ver aquí, para acabar de completar tu menú!

¿ Que te ha parecido la receta de pollo con salsa al curry?

Disfrutad de la receta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.