
La merluza a la vasca, es un plato típico del País Vasco, gran territorio gastronómico de cultura culinaria exquisita !. Te aconsejamos que la acompañes con una ensalada, mira aquí la que te proponemos.
La merluza es un pescado de mar, dentro de la categoría de pescados blancos.
Al ser un pescado magro, es decir, con muy poco cantidad de grasas, es muy recomendable si estás haciendo dieta. Contiene eso sí, ácidos grasos Omega 3 y es importante el nivel de vitaminas del grupo B sobretodo.
Incluye también este pescado unas propiedades antioxidantes y muchos minerales como son el sodio, magnesio, potasio y calcio principalmente, ayudando así a nuestro huesos.
Para preparar tu merluza a la vasca, necesitas lo que te detallamos a continuación.
Ingredientes: ( para 2 personas )
– 4 trozos de lomo de merluza ( 2 trozos por persona )
– perejil, sal y un par de cucharadas de harina ( unos 30 grs. )
– 4 almejas y 2 langostinos.
– guisantes ( 140 grs.)
– espárragos ( un par por persona )
– un vaso de vino blanco
– caldo blanco ( de pescado )
– un huevo
Preparación: dificultad media
#1 Empecemos por lo fácil, coceremos un huevo, ya sabes un cazo pequeño, un poco de agua y en 12 minutos nuestro huevo está cocido.
#2 Vamos preparando nuestra merluza en una cazuela hechando un chorro generoso de aceite de oliva y mientras el aceite se va calentando, nosotros ponemos un poco de sal a la merluza y la rebozamos en harina.
#3 Cuando el aceite ya está caliente, ponemos la merluza que se haga un poco, le agregamos al minuto un vaso de vino blanco y los langostinos y las almejas.
#4 Verás que las almejas en un minuto también se abren ( ponlas a parte porque si siguen cociendo se separan de su concha, esto es un truquillo 🙂 ).
#5 Añade ahora los guisantes y los espárragos con algo de su caldo, esto le aporta más sabor, y corrige un poco de sal si ves que la salsa está sosa.
#6 Ahora añade la harina, ya sabes un par de cucharas soperas y remueve para que se integre bien. Si ves que la salsa se consume, puedes añadirle un poco de caldo blanco ( caldo de pescado ) .
#7 Vuelve a añadir las almejas y el huevo duro cortado por la mitad, para que se caliente todo junto y listo!
Decora a tu gusto el plato, nosotros le hemos puesto unas ramitas de perejil fresco!
Juan está hecho un artista!! 😉