
Hoy os contamos cómo hemos preparado nuestra crema de guisantes. Es una plato de sabor suave y agradable. Apto para diabéticos y para hacer que los más pequeños de la casa coman legumbres de una forma diferente.
Los orígenes de los guisantes, los sitúan por Turquía y la Índia, y se conocen desde hace millones de años.
Los guisantes, son una legumbre que ofrece múltiples beneficios para nuestra salud. Es un alimento conveniente para los diabéticos como hemos mencionado anteriormente, ya que no contiene azúcares ni hidratos de carbono en exceso. También previenen la anemia, ayudan a controlar el colesterol y mejoran el estado de ánimo.
Los guisantes nos aportan gran cantidad de minerales, vitaminas y proteínas de origen vegetal.
Si te gustan los guisantes naturales, y no congelados, se recomienda consumirlos durante los meses de marzo a junio, en estaciones de primavera y parte del verano. Aunque por supuesto puedes consumirlos durante todo el año aunque sean en forma de congelados.
De entre las vitaminas que nos ofrecen los guisantes, encontramos las vitaminas B1, A, C y K. La vitamina B1, también llamada tiamina, es la encargada de mejorar nuestro estado de ánimo, como ya he mencionado anteriormente, asociado a combatir las cataratas. Hay estudios que indican que la tiamina, ayudan a prevenir las picaduras de mosquitos.
Su contenido en vitamina A, ya nos indican que los guisantes tienen propiedades antioxidantes, ayuda a mejorar nuestra visión, cuida de nuestra piel y estimula nuestro sistema inmunitario.
El contenido en vitamina C, nos ayuda a adaptarnos al estres, mejora la salud del corazón, previene las cataratas y la diabetes, ayuda a prevenir la gota y ayuda a producir colágeno, necesario tanto para nuestro cartílagos como para nuestra piel.
Además los minerales que nos aportan son hierro, fósforo y magnesio. Los hidratos de carbono, forman parte de la composición de los guisantes.
Los guisantes nos ofrecen muchas formas de prepararlos, ya que combinan perfectamente con platos de carne, pescado e incluso se pueden incluir en ensaladas de pasta.
¿ Que te ha parecido todo lo que nos pueden aportar un plato hecho de guisantes?
Ahora te detallamos los ingredientes para poder hacer este plato tan sabroso.
Ingredientes; ( para una persona )
- 240 grs de guisantes
- media cebolla
- sal, aceite
- 100 ml de nata líquida. ( caldo de verduras si eres vegano.)
Preparación:
#1 En primer lugar, pelaremos y cortaremos a cuadritos pequeños media cebolla, Para cocinarla, en una sartén con un chorro de aceite la dejaremos cocinar hasta que quede pochada durantes unos 10 minutos a fuego medio. Ponle una pizca de sal a la cebolla.
#2 Después prepararemos nuestros guisantes, si son congelados, has de ponerlos en una olla a a hervir con agua y una pizca de sal durante unos 15 minutos también a fuego medio.
#3 Una vez los tengas cocidos, los escurres y los pones durante 5 minutos en la sartén con la cebolla y remueves todo bien. Ahora le agregas 100 ml de nata líquida para darle más cremosidad a nuestra receta. Si eres intolerante a la lactosa, puedes agregar nata líquida sin lactosa. Si eres vegano o vegetariano, puedes sustituir la nata líquida con caldo de verduras. La receta igualmente quedará exquisita, solo que su textura no será tan cremosa, la notarás un poco más líquida. Remueve un par de minutos y quedará lista!
#4 El último paso es el más fácil, con cuidado de no quedarte, pasa el contenido de la sartén en un recipiente para batidora. Y ahora bátelo todo bien, hasta que te quede una pasta homogénea en espesura y color. Si notas la crema muy espesa, siempre puedes añadir un poco de caldo de verduras para hacerla más ligera. según te guste a tí!
¿ Qué? Te animas a hacer esta crema de guisantes? Tiene un color divertido para sorprender a tus hijos? Para despues de la crema, como segundo plato te apecete un poco de pollo?
Disfruta del día!